La esclavitud viva en la memoria del mundo

Por Claudia Díaz

Internacional. Este 23 de agosto de 2015 se conmemoro el “Día Internacional del Recuerdo de la Trata de esclavos y su Abolición” establecido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y Cultura (UNESCO).
Se conmemora  desde 1998 con el fin concientizar acerca de los actos de esclavitud presentados en África, Europa, Las Américas y el Caribe. Lugares donde se dio el tráfico de esclavos.
Esta instituido en este día a modo de recordatorio del levantamiento de esclavos en Santo Domingo en la noche de 22 al 23 de agosto de 1791.
“El Día Internacional del Recuerdo de la Trata de Esclavos y de su Abolición es a la vez un homenaje a todas las víctimas y a su resistencia contra la esclavitud y un llamamiento a la verdad, la justicia y el diálogo entre los pueblos” declaró  la Directora General de la UNESCO, Irina Bokova. A través de un mensajeemitido con motivo de la conmemoración.
Cabe destacar que la UNESCO creo el proyecto “La Ruta del Esclavo”. El cual se inició en 1994 en Ouidah (Benin) a modo de reflexión sobre la esclavitud y sus consecuenciasUn recordatorio para todo el mundo de que “las lecciones del pasado son valores del futuro”.

Este proyecto ha tenido  un impacto significativo. Tal es el caso que en 2001 en donde  contribuyó al reconocimiento oficial de la trata de esclavos como crimen contra la humanidad.
Fuente: http://www.unesco.org/new/es/unesco/

Comentarios

  1. Es una buena nota que habla sobre la abolición de la esclavitud y el establecimiento de este día para hacer conciencia y recordar la libertad que deberíamos tener en la actualidad.

    Es una buena nota Clau :)

    ResponderEliminar

Publicar un comentario